Representantes de los sectores de justicia de CCOO, CSIF, UGT y STAJ, han hecho entrega en la mañana de hoy en el Ministerio de Justicia de las firmas suscritas por la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia de todo el territorio nacional en contra de la modificación de la LOPJ respecto al articulado que atenta contra los derechos laborales, y que han sido tramitadas vulnerando el derecho a la negociación colectiva.
Los acontecimientos que se han producido en fechas anteriores, con el cambio de gobierno, llevó a las organizaciones sindicales en la reunión que mantuvieron con la Ministra Delgado el pasado 26 de julio a reiterar y exigir el veto a las enmiendas de la proposición de ley, en los artículos que afectan gravemente a las condiciones laborales del personal de justicia y que han sido apoyadas en el Congreso de los Diputados incluso con los votos favorables del grupo socialista que sustenta al Gobierno.
Los sindicatos convocantes y el personal de justicia consideran que tanto el propio Ministro de Justicia como los distintos Grupos Parlamentarios que han apoyado esta reforma ((PP, PSOE y Unidos Podemos) son los únicos responsables de la situación creada por la que ha sido convocada Huelga General en la Administración de Justicia el próximo 16 de noviembre.
Los funcionarios y funcionarias de justicia muestran así por escrito su rechazo a los artículos de esta reforma de la LOPJ que afectan gravemente a sus condiciones laborales, como son:
- 521: Unificación en uno solo los centros de destino de cada municipio, movilidad forzosa a cualquier puesto de trabajo de la misma localidad, a criterio del gestor correspondiente.
- 347 bis: Prohibición de incremento de plantilla y asignación de medios materiales, cuando se designen jueces de refuerzo
- 489: Limitación en los nombramientos de personal interino y de refuerzo
Para el colectivo todas estas situaciones, no sólo vulneran el derecho de negociación colectiva, si no que perjudican el servicio público de la administración de justicia y no sólo no dan solución a los problemas y las deficiencias de Justicia, sino que agravan la situación.